DOLOR EN LOS TENDONES
- Raúl Martínez

- 1 jun
- 3 Min. de lectura
🤔 ¿Dolor punzante cerca de la articulación cuando aplicas velocidad? Es probable que esté relacionado con el tendón.
📄 El tendón es un tipo de estructura conformada por colágeno 1, que sirve de unión entre el músculo y el hueso, con una función principal, la transmisión de la fuerza del músculo para que exista el movimiento.

📄 En general, en el powerlifting, los levantamientos se realizan con una velocidad lenta, ya que se aproximan a cargas bastante representativas del 1 RM y por definición no suelen ser movimientos explosivos, aunque seamos levantadores explosivos.
Pese a eso, los tendones pueden verse afectados, especialmente el rotuliano, el tendón del manguito rotador, pectoral o bicipital.
🤔 ¿Por qué sucede esto?
Como hemos dicho, el tendón está compuesto de colágeno y tiene una característica principal, necesita de carga y tiempo para poder adaptarse. Tanto un aumento súbito del volumen (tanto en frecuencia, como en series o repeticiones), de la carga o una ausencia de esta, pueden provocar que tengamos dolor en esta estructura.
Por ejemplo, si volvemos de un periodo en el que no hemos entrenado y aumentamos rápidamente las cargas, dado que la musculatura y el sistema nervioso se adaptan más rápido, es posible que el tendón no se adapte igual. Esto sucede en mayor medida en deportes donde hay periodicidad competitiva, como en el fútbol donde hay descansos por temporadas o en los que hay una demanda de alta velocidad, explosividad.
🤔 ¿Cómo detectamos el dolor en el tendón?
Generalmente, suele ser un dolor punzante, relacionado íntimamente con el recorrido del tendón y a final de rango normalmente, que es donde sometemos al tendón a más carga compresiva y de tensión, por ejemplo, en una sentadilla al bajar de la paralela o en un press de banca antes de contactar con el pecho.
🤔 ¿Cómo evoluciona el dolor en el tendón?
El dolor en el tendón evoluciona en varias fases, aquí lo dividiremos en 3 fases:
Empiezo a sentir dolor en el calentamiento, pero una vez hago unas series de aproximación, parece que el dolor se mitiga y puedo entrenar con tranquilidad. Cuando me enfrío o al día siguiente presento dolor.
Empiezo a sentir dolor en el calentamiento, sin embargo, puedo continuar y es un dolor manejable. Aguanto todo el entrenamiento con dolor y después de entrenar aumenta.
El dolor se traslada a acciones del día a día y me impide realizar el gesto deportivo.
✔️ Recomendaciones:
Principalmente y como cualquier lesión o situación de dolor, lo principal es comprender como funciona el tendón en nuestro cuerpo y en nuestro deporte.
En caso de presentar un tendón doloroso en fase 1, el tratamiento es mucho más sencillo y muchas veces vamos a poder seguir entrenando. Es aconsejable tratarlo en esta fase, debido a esta situación poco problemática.
Cuando pasamos a la fase 2, lo más normal es que si tengamos que actuar directamente sobre el entrenamiento y debamos aplicar algún tipo de tratamiento.
En fase 3, el tendón tarda mucho más en recuperarse, pudiendo retirarnos durante unos meses de la práctica deportiva.
📄 Existe una última lesión relacionada con el tendón, que no hemos nombrado, muy relacionada con el peso muerto y los agarres mixtos, que es el arrancamiento del tendón del bíceps o la avulsión del tendón.
Pese a ser algo bastante espectacular, para mal, no es algo habitual, solo hace falta pasar por la mayoría de las competiciones para ver que son contados los casos en los que esto ocurre. Por ello, en principio el agarre mixto parece ser bastante seguro para la integridad de nuestros bíceps y no deberíamos de tenerle miedo.
Como siempre, si tienes dudas, dolor o incapacidad para realizar tu deporte, consulta con un profesional que pueda ayudarte.

Raúl Martínez Pérez
Fisioterapeuta clínico especializado en fisioterapia deportiva, fisioterapia invasiva, terapia manual y ejercicio.
Ayudo a deportistas tanto del mundo de la fuerza como de otras disciplinas a poder seguir con su práctica deportiva a pesar de las lesiones y a gestionar sus entrenamientos de la mano de sus entrenadores para poder mejorar y recuperarse de la lesión.
Como entrenador online, trabajo tanto con competidores de Powerlifting como con personas que simplemente buscan tener un camino que seguir en sus entrenamientos, enfocado en la ganancia de fuerza y masa muscular principalmente.
Instagram: @raulmfisioterapia



Comentarios